El Camino a Santiago siempre empieza en casa de cada uno. Los Caminos tradicionales parten de Francia. En este caso, el camino parte de Madrid, tradicionalmente de la Iglesia de Santiago. La asociación de amigos de los Caminos de Santiago de Madrid marcó el año 1993 el trazado madrileño, para posteriormente atravesando los municipios de Segovia y Sahagún llegar finalmente a Santiago de Compostela.
Se sale de la zona urbanizada de Madrid capital cruzando por un túnel la carretera M-40 a la altura de Montecarmelo. A partir de este punto, se realiza el ascenso hacia la Sierra de Guadarrama, en principio en zonas poco arboladas, posteriormente en dehesas de encinas y fresnos para finalmente salir de la Comunidad por el puerto de la Fuenfría en una zona de denso pinar de pino silvestre.
El Camino pasa frente a dos centros de educación ambiental: Manzanares en Manzanares El Real y Valle de la Fuenfría en Cercedilla.
En un recorrido tan largo, se pueden contemplar gran parte de los ecosistemas de la Comunidad de Madrid: pinar de montaña , encinar sobre arenas, roquedos, sotos y riberas, barbechos y secanos, melojar y matorral de altura.
Cercedilla, Colmenar Viejo, Manzanares el Real, Navacerrada, Tres Cantos, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, Becerril, Madrid
DIFICULTAD:
Alta
ÉPOCA:
Todas
INICIO:
Parroquia de Santiago y San Juan Bautista en Madrid
FINAL:
Puerto de la Fuenfría (Cercedilla) en el recorrido madrileño. Santiago de Compostela como destino final
SEÑALIZACIÓN:
Marcas de pintura amarillas
TIEMPO A PIE:
16 h
LONGITUD:
78 Km
COTA MÁXIMA:
1.791 m
COTA MÍNIMA:
640 m
PENDIENTE:
VISITA GUIADA:
Ver actividades en http://www.demadridalcamino.org/
RECOMENDACIONES: Si se va a realizar el camino completo a Santiago, conviene programar la ruta (acreditaciones, alojamientos, tiempos, provisiones, previsiones meteorológicas, consultas a las páginas web de las asociaciones de amigos del Camino de Santiago, etc). Llevar calzado cómodo de senderismo de larga distancia, agua y botiquín.
V�as Pecuarias de Madrid[ + ]
Espacios Naturales Protegidos[ + ]
Centros de Educaci�n Ambiental[ + ]
Reservas de la Biosfera
· RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIERRA DEL RINC�N
�reas Recreativas[ + ]
Cartograf�a e Informaci�n Territorial
· CARTOGRAF�A AMBIENTAL
· PLANEA
· NOMECALLES
· INSTITUTO GEOGR�FICO NACIONAL
Fauna
· FAUNA IB�RICA
· FAUNA EN GENERAL
· BIODIVERSIDAD VIRTUAL
· CAT�LOGO REGIONAL DE ESPECIAES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES
· GREFA
· CRAS
· SEO BirdLive
Arqueolog�a Yacimientos Visitables [ + ]
Federaci�n Madrile�a de Monta�ismo[ + ]
Infojoven[ + ]
Itinerarios Geol�gicos[ + ]
Aventura
· Deportes de aventura en Madrid � e-Propuestas
Conocimientos �tiles para salir al campo
· Manual de Supervivencia
· GPS
· Consejos excursionismo y senderismo 112
Turismo Rural[ + ]
Fiestas en la Comunidad de Madrid[ + ]
Comer en los pueblos de la Comunidad de Madrid[ + ]
Escapadas por la Comunidad de Madrid [ + ]
Restaurantes
· Tripadvisor
Alojamientos Rurales
casasruralesmadrid.com
clubrural.com
toprural.com
escapadarural.com
tuscasasrurales.com
© 2011 Sendas de Madrid. Aviso legal. Desarrollo web: IRANON
Información Ambiental Comunidad de Madrid: 012