madrid.org - Comunidad de Madrid
Recorrido por la Cuerda Larga entre los puertos de Navacerrada y de la Morcuera Cerrar ventana

PR-M 11. Cuerda Larga

El fichero ../sendas/ficheros/audio/84.mp3 no existe

Ruta lineal que transcurre por cuerda Larga, disfrutando de unas panorámicas inmejorables del Valle del Lozoya y de la planicie de Madrid.

Comienza en el camino ancho que sube hacia el repetidor de telecomunicaciones La Bola del Mundo que ha llevado a mucha gente a olvidar el topónimo original, el Alto de las Guarramillas. El camino sale entre dos edificios, dejando la caseta de los remontes de la estación de esquí alpino a la izquierda. Toma dirección sur en progresivo ascenso hasta el collado de los Emburriaderos, al que se llega tras1,5 Km. entre piornos y enebros. En este punto, el camino gira bruscamente hacia la izquierda y comienza quizá la rampa más dura de unos 2 Km. hasta el Alto de Guarramillas.

A partir de aquí la ruta discurre por suaves cumbres alomadas que superan los 2.000 metros de altitud y que en invierno acumulan gran cantidad de nieve y hielo. El paisaje vegetal se compone de matorrales y pastos de altura que sobreviven a las durísimas condiciones ambientales de esta cuerda montañosa.

Se pasa por el Cerro de Valdemartín, Cabezas de Hierro (Menor y Mayor), bajando hacia la Loma de Pandasco y posteriormente se alcanzan las cumbres de Asómate de Hoyos y Balilanderos. La senda, más o menos evidente, sigue por la línea de cumbres, hasta alcanzar el collado de la Najarra, dejando el pico del mismo nombre a la derecha, antes de emprender la bajada final hacia el Puerto de la Morcuera por un camino bien definido.

Desde este punto se puede bajar a la población de Miraflores de la Sierra por el PR11 y posteriormente el PR-M 12.

Términos municipales: Cercedilla, Navacerrada, Rascafría

Cercedilla, Navacerrada, Rascafría


Datos de la senda

DIFICULTAD:

Alta

ÉPOCA:

Todas

INICIO:

Puerto de Navacerrada

FINAL:

Puerto de la Morcuera.
Ese mismo PR lleva a Miraflores (8 km)

SEÑALIZACIÓN:

No

TIEMPO A PIE:

5 h

LONGITUD:

18,2 Km

COTA MÁXIMA:

2.362 m    

COTA MÍNIMA:

1.779 m    

PENDIENTE:

1,90 %

VISITA GUIADA:

No

RECOMENDACIONES: En invierno es necesario recorrer la ruta con con material invernal técnico por frío, nieve y hielo. No es ruta circular, por lo que conviene llevar dos vehículos o desplazarse al inicio en transporte público. Al no estar señalizada, es necesario disponer de la cartografía suficiente o seguir la ruta con un GPS.

Ver el perfil: PR-M 11. Cuerda Larga Ver el Croquis de la senda Ver la senda en Google Maps
  • Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
  • Centros de educación ambiental Puente del Perdón en Rascafría (91 869 17 57), El Cuadrón en Garganta de los Montes (91 869 42 79), Valle de la Fuenfría en Cercedilla (91 852 22 13) y Manzanares en Manzanares El Real (91 853 99 78).
  • Vistas panorámicas del Valle del Lozoya y de la planicie de Madrid.
  • Alto de las Guarramillas (Bola del Mundo).
Ampliar el mapa
Guardar o imprimir esta senda en formato PDF Ir a Google Earth
Galería de fotos: PR-M 11. Cuerda Larga Galería de fotos: PR-M 11. Cuerda Larga
Descargar TRACK Predicción meteorológica Acceso Más información PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
Cerrar ventana
Cerrar ventana
madrid.org - Comunidad de Madrid
Enlaces de inter�s Enlaces de inter�s Informaci�n ambiental Actividades Ver, comer y dormir

Arqueolog�a Yacimientos Visitables [ + ]

Federaci�n Madrile�a de Monta�ismo[ + ]

Infojoven[ + ]

Itinerarios Geol�gicos[ + ]

Aventura
· Deportes de aventura en Madrid � e-Propuestas

Conocimientos �tiles para salir al campo
· Manual de Supervivencia
· GPS
· Consejos excursionismo y senderismo 112

Turismo Rural[ + ]

Fiestas en la Comunidad de Madrid[ + ]

Comer en los pueblos de la Comunidad de Madrid[ + ]

Escapadas por la Comunidad de Madrid [ + ]

Restaurantes
· Tripadvisor

Alojamientos Rurales
casasruralesmadrid.com
clubrural.com
toprural.com
escapadarural.com
tuscasasrurales.com

© 2011 Sendas de Madrid. Aviso legal. Desarrollo web: IRANON

Información Ambiental Comunidad de Madrid: 012