Ruta lineal que comienza en el Puerto de la Morcuera y que en sus primeros 2 Km. transcurre por la carretera M-611 en dirección a Rascafría, por lo que hay que extremar el cuidado en este tramo. Pasado el refugio de la Morcuera, al final de la larga recta, sale una pista a mano derecha cerrada al tránsito de vehículos por una barrera. Hay que tomar la pista que baja hacia el arroyo de las Hoyuelas, donde comienza el pinar. Una vez cruzado, la pista sube durante 1,2 Km. hasta llegar a un cruce. Se debe tomar la de la izquierda, que gira casi 90º.
La pista discurre entre pinos silvestres en un paseo suave que a los 800 m cruza un cortafuegos. Desde este punto, la pista gira ligeramente a la derecha para llegar al refugio de la Majada del Cojo. Continua recto ignorando la pista que sube hacia la derecha frente al refugio. Apenas 250 metros después de esta construcción, la pista gira bruscamente a la izquierda. En este lugar se debe abandonar para tomar el camino más estrecho que sale hacia la derecha, zigzagueando entre robles (rebollos), canchos de piedra y vegetación arbustiva en constante descenso durante los 7,2 Km. que quedan de ruta hacia Alameda por el monte Moroviejo y Santa Ana. Pasado este monte, la vegetación está dominada prácticamente por pastos que denotan la importancia de la ganadería en la zona.
La entrada a Alameda se hace después de atravesar las Eras y cruzar el río Lozoya. Dentro del casco urbano se puede recorrer los antiguos lugares de trabajo y reunión recorriendo la senda "Caminando por... los recuerdos de Alameda".
Rascafría, Alameda del Valle
DIFICULTAD:
Alta
ÉPOCA:
Todas
INICIO:
Puerto de la Morcuera
FINAL:
Alameda del Valle
SEÑALIZACIÓN:
No
TIEMPO A PIE:
3 h
LONGITUD:
12,8 Km
COTA MÁXIMA:
1.738 m
COTA MÍNIMA:
1.101 m
PENDIENTE:
VISITA GUIADA:
No
RECOMENDACIONES: En invierno es necesario recorrer la ruta con con material invernal técnico por frío, nieve y hielo. No es ruta circular, por lo que conviene llevar dos vehículos o desplazarse al inicio en transporte público. Al no estar señalizada, es necesario disponer de la cartografía suficiente o seguir la ruta con un GPS.
V�as Pecuarias de Madrid[ + ]
Espacios Naturales Protegidos[ + ]
Centros de Educaci�n Ambiental[ + ]
Reservas de la Biosfera
· RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIERRA DEL RINC�N
�reas Recreativas[ + ]
Cartograf�a e Informaci�n Territorial
· CARTOGRAF�A AMBIENTAL
· PLANEA
· NOMECALLES
· INSTITUTO GEOGR�FICO NACIONAL
Fauna
· FAUNA IB�RICA
· FAUNA EN GENERAL
· BIODIVERSIDAD VIRTUAL
· CAT�LOGO REGIONAL DE ESPECIAES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES
· GREFA
· CRAS
· SEO BirdLive
Arqueolog�a Yacimientos Visitables [ + ]
Federaci�n Madrile�a de Monta�ismo[ + ]
Infojoven[ + ]
Itinerarios Geol�gicos[ + ]
Aventura
· Deportes de aventura en Madrid � e-Propuestas
Conocimientos �tiles para salir al campo
· Manual de Supervivencia
· GPS
· Consejos excursionismo y senderismo 112
Turismo Rural[ + ]
Fiestas en la Comunidad de Madrid[ + ]
Comer en los pueblos de la Comunidad de Madrid[ + ]
Escapadas por la Comunidad de Madrid [ + ]
Restaurantes
· Tripadvisor
Alojamientos Rurales
casasruralesmadrid.com
clubrural.com
toprural.com
escapadarural.com
tuscasasrurales.com
© 2011 Sendas de Madrid. Aviso legal. Desarrollo web: IRANON
Información Ambiental Comunidad de Madrid: 012