© Comunidad de Madrid. Fondo documental de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y sostenibilidad
Cerrar ventana
madrid.org - Comunidad de Madrid
GUÍA DE AVES - Rapaces diurnas - Azor común (Accipiter gentilis)
Volver
El macho es más pequeño que la hembra. Las partes superiores son pardo cenizas y el pecho, el vientre y la parte inferior de las alas son blanquecinos con barras horizontales oscuras. Los ojos son amarillos o naranjas con una mancha blanca encima de los mismos. Tiene las alas cortas con los extremos redondeados y la cola larga y barrada con 4 ó 5 franjas oscuras. Caza aves de tamaño medio como cuervos, palomas, perdices, estorninos, zorzales y mirlos, y mamíferos como ardillas, liebres, conejos, topillos. Anida en árboles. Ambos sexos construyen el nido sobre uno viejo de córvido o de rapaz, con ramas y palos. Pone de 3 a 4 huevos azulados de abril a mayo que incuba la hembra de 35 a 41 días. Los pollos abandonan el nido a los 40 días. Ocupa bosques densos de hayedos, robledales y alcornocales.
Azor común

© 2011 Sendas de Madrid. Aviso legal. Desarrollo web: IRANON

Información Ambiental Comunidad de Madrid: 012